Mi extraña experiencia con Isdin Fusion Fluid
Hace unos meses alguien me recomendó en los comentarios de este post el nuevo protector solar de Isdin llamado Fusion Fluid. Como ya mencioné antes, llevo tiempo buscando un protector solar para la cara que no deje brillos ni me provoque granos, pero es complicado. Como tengo una amiga que trabaja en una farmacia, me fui con un tarrito a que me echara un poco del tester para probarla.
Según la nota de lanzamiento del producto "se trata de un fotoprotector de uso diario con protección muy alta (FPS 50+) y con una innovadora fórmula ultraligera que se funde con la piel al instante. Esta textura revolucionaria es una emulsión de agua en aceite (W/O) de comportamiento tixotrópico que aumenta la fluidez del producto en el momento de aplicarlo, y por lo tanto permite una fácil extensibilidad, a la vez que tiene una absorción inmediata. Esta innovadora textura ultraligera con tecnología Fusion Fluid proporciona a la piel un aspecto matificante, sin brillos ni sensación grasa, que se ha logrado gracias a una óptima combinación de emolientes, viscosizantes y siliconas. Además es no comedogénico."
La textura de este fluido es muy, muy líquida. Es de color blanco y se aplica sin problemas. No deja ese halo blanquecino de muchos protectores, pero aunque la textura es más ligera, sigue siendo ligeramente grasa para mi gusto, al menos para usarla de diario (es más bien para usar en la playa) En mi caso me deja la piel algo brillante.
Pero lo más chocante de este producto es lo siguiente: el tarrito que usé para echar la muestra era el típico de plástico de los que te dan con las muestras de maquillaje mineral. Lo abrí por la noche para probar el fluido antes de ir a dormir y lo cerré. A la mañana siguiente intenté abrir el tarro otra vez y era imposible. Era como si hubiera pegado la tapa con Superglue, incluso se lo pasé a mi padre para que lo abriera y no pudo.
Extrañada, decidí poner el tarrito bocabajo sobre un poco de agua caliente para que se dilatara la tapa, y al final conseguí abrirlo. Cuando examiné el contenido advertí una cosa muy extraña: el tarrito estaba derretido por dentro. De hecho al quitar la tapa salían como unos hilitos, como cuando derrites un plástico al microondas, por eso se había pegado el plástico y me había sido imposible abrir el tarro. Por lo visto algún componente de este producto hizo reacción con el plástico del envase.
Como os podréis imaginar, me quedé a cuadros. ¿Cómo es posible que una crema para la cara derrita plástico? Y eso no fue todo. Días después se me derramó un poco de este fluido encima de un mueble, y sólo me di cuenta al día siguiente. Cuando fui a limpiar la mancha, la superficie del mueble estaba como derretida también (menos mal que sólo fue una gota y apenas se ve)
Nunca he sido demasiado paranoica o delicada con este tipo de cosas, pero en este caso concreto ya no fui capaz de volver a usar este producto. A mi cara no le pasó nada cuando la probé (y mi amiga de la farmacia dijo que la probó y le fue bien) pero ¿os atreveríais vosotras a echaros en la cara un producto capaz de derretir un plástico duro? Yo por precaución, prefiero no usarla, no digo que vaya a ser malo para la piel pero simplemente me da mala espina. Y de todos modos el producto tampoco me satisfizo lo suficiente (al menos para el uso que quería darle) Menos mal que se trataba de una muestra y que no se me había ocurrido comprármelo (aunque en ese caso jamás me habría dado cuenta de esta "curiosa" reacción, por llamarla de algún modo)
¿Alguna de vosotras la ha probado?

No olvidéis haceros fans en Facebook para estar al dia de todas las actualizaciones (sorteos, nuevos posts, etc)
Según la nota de lanzamiento del producto "se trata de un fotoprotector de uso diario con protección muy alta (FPS 50+) y con una innovadora fórmula ultraligera que se funde con la piel al instante. Esta textura revolucionaria es una emulsión de agua en aceite (W/O) de comportamiento tixotrópico que aumenta la fluidez del producto en el momento de aplicarlo, y por lo tanto permite una fácil extensibilidad, a la vez que tiene una absorción inmediata. Esta innovadora textura ultraligera con tecnología Fusion Fluid proporciona a la piel un aspecto matificante, sin brillos ni sensación grasa, que se ha logrado gracias a una óptima combinación de emolientes, viscosizantes y siliconas. Además es no comedogénico."
La textura de este fluido es muy, muy líquida. Es de color blanco y se aplica sin problemas. No deja ese halo blanquecino de muchos protectores, pero aunque la textura es más ligera, sigue siendo ligeramente grasa para mi gusto, al menos para usarla de diario (es más bien para usar en la playa) En mi caso me deja la piel algo brillante.
Pero lo más chocante de este producto es lo siguiente: el tarrito que usé para echar la muestra era el típico de plástico de los que te dan con las muestras de maquillaje mineral. Lo abrí por la noche para probar el fluido antes de ir a dormir y lo cerré. A la mañana siguiente intenté abrir el tarro otra vez y era imposible. Era como si hubiera pegado la tapa con Superglue, incluso se lo pasé a mi padre para que lo abriera y no pudo.
Extrañada, decidí poner el tarrito bocabajo sobre un poco de agua caliente para que se dilatara la tapa, y al final conseguí abrirlo. Cuando examiné el contenido advertí una cosa muy extraña: el tarrito estaba derretido por dentro. De hecho al quitar la tapa salían como unos hilitos, como cuando derrites un plástico al microondas, por eso se había pegado el plástico y me había sido imposible abrir el tarro. Por lo visto algún componente de este producto hizo reacción con el plástico del envase.
Como os podréis imaginar, me quedé a cuadros. ¿Cómo es posible que una crema para la cara derrita plástico? Y eso no fue todo. Días después se me derramó un poco de este fluido encima de un mueble, y sólo me di cuenta al día siguiente. Cuando fui a limpiar la mancha, la superficie del mueble estaba como derretida también (menos mal que sólo fue una gota y apenas se ve)
Nunca he sido demasiado paranoica o delicada con este tipo de cosas, pero en este caso concreto ya no fui capaz de volver a usar este producto. A mi cara no le pasó nada cuando la probé (y mi amiga de la farmacia dijo que la probó y le fue bien) pero ¿os atreveríais vosotras a echaros en la cara un producto capaz de derretir un plástico duro? Yo por precaución, prefiero no usarla, no digo que vaya a ser malo para la piel pero simplemente me da mala espina. Y de todos modos el producto tampoco me satisfizo lo suficiente (al menos para el uso que quería darle) Menos mal que se trataba de una muestra y que no se me había ocurrido comprármelo (aunque en ese caso jamás me habría dado cuenta de esta "curiosa" reacción, por llamarla de algún modo)
¿Alguna de vosotras la ha probado?
No olvidéis haceros fans en Facebook para estar al dia de todas las actualizaciones (sorteos, nuevos posts, etc)